El Centre Sant Jaume recibe el Segundo Premio de Civismo a la mejora del entorno natural
Esta semana, el Centre Sant Jaume hemos recogido el Segundo Premio de Civismo a la actuación juvenil que entrega el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña por nuestro proyecto de Campo de Trabajo en pro de la mejora del entorno natural.
Con este galardón, la Generalitat reconoce el trabajo que lleva a cabo el Centre Sant Jaume para fomentar entre la juventud los valores de responsabilidad, la capacidad asociativa, el espíritu de servicio y el compromiso hacia la sociedad, el amor y el respeto por la naturaleza bajo el principio «Aprendemos prestando servicio».
El acto de entrega de los Premios Civismo 2022 tuvo lugar el pasado lunes 28 de noviembre en El Born Centre de Cultura i Memòria de Barcelona. Presidido por el Honorable conseller de Derechos Sociales de la Generalitat, Carles Campuzano, subió a recoger el galardón el director del Centre Sant Jaume, Grau Ussetti, acompanñado de dos jóvenes de la entidad que han participado en las últimas ediciones del Campo de Trabajo, Zaid y Maria Rosa.
Durante su discurso, Grau Ussetti agradeció al Departament la entrega de un Premio "que ayuda a hacer persones responsables de esta sociedad y de nuestro país". Ussetti también tuvo palabras de agradecimiento hacia los fundadores del Centre Sant Jaume y especialmente hacia la Escuela Sant Ignasi “que hace 25 años tuvo la inspiración de creer que un mundo mejor era posible".
El director del Centre Sant Jaume tampoco se olvidó del equipo de profesionales y voluntariado que han hecho posible la realización del Campo de Trabajo durante más de 10 años y, dirigiéndose a los jóvenes y las jóvenes que participan, les agradeció que “a través de esta actividad quieran la tierra que pisan i la conservan para que todos y todas podamos vivir mejor en ella”.
El Campo de Trabajo es una actividad que el Centre Sant Jaume viene realizando desde 2012 con jóvenes en situación de alta vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. Consiste en una estancia de seis días y cinco noches en el Parque Natural del Montnegre y el Corredor (PNMC) durante la cual 25 adolecentes derivados y derivadas por Servicios Sociales, centros educativos de la ciudad y otros agentes públicos o privados realizan tareas de mantenimiento y conservación del medio natural, así como otras actividades de ocio en las inmediaciones del campamento juvenil del Solell del Corredor donde están acampados y acampadas.