Misión, visión y valores

centre sant jaume
logo Centre Sant Jaume

Misión

El Centre Sant Jaume se compromete con la formación y la promoción humana, social y cultural de niños, niñas y jóvenes en situación de alta vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Un equipo educativo formado por profesionales y voluntarios cualificados acompañan los procesos socioeducativos de los menores y sus familias. El objetivo: que puedan transformar su realidad y su entorno y convertirse en agentes de cambio para una sociedad más justa.

Visión

El Centre Sant Jaume, a medio plazo:

  • Consigue la mejora de las competencias personales de los niños y jóvenes que acoge a fin de que desarrollen las habilidades necesarias para una inserción social y laboral que les permita decidir su futuro.

  • Es un centro completamente arraigado a los valores identitarios de la Fundació Carles Blanch.

  • Es un centro de referencia por su calidad y metodología en la formación y promoción de los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

  • Dispone de un equipo de profesionales y de voluntarios cualificado, motivado, implicado y diverso.

  • Tiene garantizada la viabilidad y la continuidad mediante una gestión eficaz de los recursos.

  • Promueve el trabajo en red de forma estratégica y que aporta valor a la entidad y al territorio, especialmente con el sector social de la Compañía de Jesús.

  • Consigue que toda la comunidad educativa de la Escuela Jesuitas Sarrià - San Ignasi conozca, se vincule y se comprometa con los objetivos y la continuidad del Centre Sant Jaume.

  • Es reconocido por la comunidad educativa del país, por la administración pública y por las iniciativas privadas de carácter social y está integrado en el entorno.

  • Dispone de unas instalaciones suficientes y adecuadas para el desarrollo de sus proyectos.

 

Valores

CALIDAD

Búsqueda de la excelencia, sabiendo ser y hacer de manera coherente, eficaz y reflexiva. Implica procesos integrales en el itinerario vital de las personas, buscando evaluar la correspondencia y eficiencia entre los procesos, medios y los resultados, a fin de conseguir la mejora continua.

COMPROMISO SOCIAL

Responsabilidad individual y colectiva ante el mundo en el que vivimos. Implica tomar conciencia de quiénes somos y dónde vivimos. Ser agentes de acción transformadora mediante la búsqueda de la justicia social con una actitud perseverante y crítica ante los retos que plantea la realidad social.

LIBERTAD

Capacidad de elección basada en el respeto propio y hacia el otro. Implica procesos integrales en el itinerario vital de las personas, buscando evaluar la correspondencia y eficiencia entre los procesos, medios y los resultados, a fin de conseguir la mejora continua.

CONFIANZA

Creencia en el cambio personal y social desde la proximidad y el acompañamiento educativo.

COHERENCIA

Fidelidad entre el ideario de la entidad y la acción desarrollada, dando cuentas de la misma. Implica una constante reflexión, el trabajo en equipo, el consenso, la autocrítica y una comunicación transparente